El documental de Laurence Doumic y Thierry Maisonnave se exhibe en Venezuela.
Detalles de la 9° Muestra de Cine Latinoamericano 2016 por Nestor Chayelle.
El documental franco – venezolano, ¡Vengan a tocar aquí!, de Laurence Doumic y Thierry Maisonnave es una de las cuatro producciones cinematográficas que representa a Venezuela en la 9° Muestra de Cine Latinoamericano 2016. Conoce un poco más sobre este film lleno de música y aventuras…
Sinopsis por Nestor Chayelle
Dos amigos, Christian Roux y Philippe Petit, hicieron una promesa hace 20 años: unir sus pasiones; la de Christian por Venezuela y la de Philippe por la música.
Ambos logran reunir a los músicos franceses: Sylvain Sourdeix (saxofón), Gilles Renne (guitarra), Sydney Haddad (percusión) y Jean – Luc López (batería), dirigidos por el mismo Philippe (piano / órgano), son convencidos de realizar una gira espontánea —y casi improbable— por el país suramericano.
Ésta es la historia de una travesía hecha por los jazz runners en el centro – oriente de Venezuela, en la que se fusiona el jazz con los géneros musicales más autóctonos de las regiones venezolanas.
(Fuente cortesía de VENEZJOUERLA VE from cine-on on Vimeo).
Título original: Venez Jouer Là. / Género: documental. / Duración: 93 minutos. / Año de estreno: 2013.
Para saber más…
- El guión fue realizado por Laurence Doumic.
- La distribución en Venezuela está a cargo de Muestra de Cine Latinoamericano.
- El documental fue producido para la televisión francesa y ha sido aclamado por su “frescura, honestidad, buena técnica visual” y, por supuesto, por mostrar los bellos paisajes naturales de Venezuela pese a las complicadas jornadas de los músicos y del equipo de producción en tierras venezolanas.
Esta producción evidencia una vez más el interés que despierta la cultura venezolana fuera de sus fronteras, e incluso va más allá: este film afianza la lección universal de que la música, las sonrisas y a calidez de las personas trascienden las barreras idiomáticas, logrando una comunicación directa, armónica e inolvidable.
La invitación es entonces a disfrutar de ésta y todas las películas presentes en la nutrida programación de la 9° Muestra de Cine Latinoamericano 2016, pues allí está presente lo mejor del cine de la región.
Por Nestor Chayelle.