El pasado 29 de julio se estrenó Maisanta, nace la leyenda en las salas de cine comerciales de Venezuela. Conoce los detalles de esta producción cinematográfica venezolana dirigida por Miguel Delgado y que contó con las asesorías de los reconocidos cineastas Román Chalbaud y César Bolívar.
Sinopsis de Néstor Chayale
La biografía histórica recrea la vida del soldado Pedro Pérez Delgado durante su infancia y juventud a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, un hombre para el que el honor y la familia mueven la vida. “Maisanta” combatió en contra de las tiranías que pretendían dominar a la naciente República de Venezuela y su crecimiento estuvo marcado por la transición política y económica del país. La película refleja las intensas historias de amor, por las mujeres y por la patria.
Género: drama. / Duración: 95 minutos. / País: Venezuela. /Año de estreno: 2016.
Reparto
- Maisanta joven: Gabriel Mantilla.
- Maisanta adulto: Ramón Roa.
- Pedro Pérez Delgado: Alberto Alifa.
- Felicia: Karina Velázquez.
- Josefa: Beatriz Vázquez.
- Petra: Daniela Bueno.
- Mateo: Pedro Luis Blanco.
- Andrés: Favio Mayid.
Ficha técnica
- Guión: José Antonio y José Luis Varela.
- Interpretación musical: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Dirección: Rodolfo Saglimbeni.
- Dirección de fotografía: Gerardo Uzcátegui.
- Dirección de arte: León Padilla, Mirella Parisca.
- Producción: Fundación Villa del Cine.
- Asesoría de producción: Román Chalbaud.
- Asesoría general: César Bolívar.
- Dirección: Miguel Delgado.
- Distribución: Amazonia Films.
Curiosidades
- “Maisanta” es el abreviado “Madre Santa”, una expresión pueblerina empleada en la época. Maisanta, el hombre, también pasó a la historia como “El último hombre a caballo” y fue abuelo de Elena Frías de Chávez, la madre del difunto Hugo Chávez.
- La película es la ópera prima de Miguel Delgado.
- Es una de las producciones de la Villa del Cine más importantes de este año.
Por Nestor Chayele