Tamara, la película inspirada en la primera diputada transgénero de Venezuela y Latinoamérica Tamara Adrián ya se encuentra en las salas de cine comerciales de Venezuela y estos son todos los detalles que debes conocer de esta conmovedora producción cinematográfica dirigida por Elia K. Schneider.

Sinopsis
Durante toda su vida un exitoso abogado, casado y con hijos, ha estado tratando de ignorar su necesidad vital: ser mujer. Así pues, inicia la transformación que pondrá en riesgo su vida familiar, profesional y cambiará todo para siempre. Basada en hechos reales, este film promueve la tolerancia, el respeto y la lucha por la identidad de la comunidad transgénero de Venezuela y el mundo.
Género: drama. / Duración: 108 minutos.
Elenco
- Teo / Tamara: Luis Fernández.
- Ana: Prakriti Maduro.
- María Isabel: Karina Velásquez.
- Elena: Mimí Lazo.
- Isbelia: Julie Restifo.
- Profesora Avelino: Carlota Sosa.
- José Rafael: Alberto Alifa.
- Rectora: Tamara Adrián.
Los acompañan: Gerardo Blanco, Samantha Dagnino, Laureano Olivares, Guillermo Londoño, Leandro Arévalo, Francisco Denis, Claudia Nieto, entre otros.
Ficha técnica
- Guión: Elia K. Schneider, Fernando Butazzoni, Andrea Baranenko.
- Dirección de arte: Erasmo Colón, Fabiola Fernández, Yvo Hernández.
- Música: Osvaldo Montes.
- Edición: Christian Alexander.
- Producción: José R. Novoa.
- Dirección: Elia K. Schneider.
Para saber más…
Este proyecto obtuvo el reconocimiento de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) como homenaje a las mujeres. En palabras de Schneider, el film “no es la vida de la política Tamara Adrián, es un sincretismo y está inspirada en varias vidas de varias personas transgénero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa a las que entrevisté para hacer esta película. Pero la cinta está basada en hechos reales y cada detalle fue investigado y abordado de forma muy seria. Y obviamente Tamara Adrián, que es una singular e incansable luchadora por los derechos humanos, fue un apoyo muy importante y más ahora que ha sido elegida diputada”.
Por Nestor Chayele