Como parte de la programación de enero de la Cinemateca Nacional, en el Museo de Bellas Artes y la sala Cine Celarg, se proyectó el documental Tocar y Luchar de Alberto Arvelo. Nestor Chayelle rescata algunos detalles sobre la producción que aborda Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Sinopsis
El documental se adentra en el proyecto orquestal más ambicioso de Venezuela, reflejando la determinación y empeño de los integrantes de “El Sistema”. Es la historia del sueño musical del país a través de seis niños venezolanos, sus maestros y las aspiraciones de todos los que participan en él.
Género: documental. / Duración: 72 minutos.
Los testimonios
Además de la participación de los jóvenes y niños de la orquesta, el documental cuenta con entrevistas a los músicos más destacados de Venezuela como lo son José Antonio Abreu, Gustavo Dudamel y Eduardo Marturet, así como músicos internacionales de la talla de Claudio Abbado, Mark Churchill, Simon Rattle, entre otros.
Ficha técnica
- Guion: Carlos Díaz, Alberto Arvelo.
- Dirección de fotografía: Cezary Jaworsky, Jhon Márquez.
- Cámara: Elías Fattal, John Márquez, Mauricio Siso.
- Dirección de sonido: Stefano Gramitti Ricci.
- Música original y musicalización: Nascuy Linares.
- Edición: Nascuy Linares, Juan Carlos López.
- Jefe de producción: César Mora.
- Producción ejecutiva: Igor Lanz.
- Dirección: Alberto Arvelo.
Para saber más…
- “Tocar y luchar” es la consigna del maestro José Antonio Abreu tras la fundación del proyecto El Sistema.
- El Sistema es el proyecto orquestal y social más importante de la historia musical venezolana. El modelo de formación se ha replicado en diversos países de Latinoamérica y el mundo.
- Cuando Plácido Domingo entró en el Teatro Teresa Carreño se encontró con un ensayo de El Sistema que colmaba la sala y exclamó: “Acabo de entrar en el paraíso”.
Un documental para deleitar los oídos y el corazón, para dejarse conmover ante el talento avasallante de la juventud de Venezuela. Es un justo homenaje para enaltecer y fortalecer la identidad venezolana.
Por Nestor Chayelle