Como parte de la programación de febrero de la Cinemateca Nacional, se exhiben en sus salas la selección oficial del concurso de cortometrajes A corto plazo.
El concurso A corto plazo es un festival franco-venezolano de cortometrajes organizado por la Embajada de Francia en Venezuela y la Alianza Francesa de Caracas con el apoyo de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC) y el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse.
Este año, arribó a su cuarta edición y en ésta, la convocatoria se realizó para estudiantes y profesionales. Cerraron las inscripciones en enero del 2017 con la inscripción de 65 cortometrajes venezolanos -26 profesionales y 38 estudiantiles, de los cuales 15 provienen de la Escuela de Cine de Mérida, 4 de la Universidad Católica Andrés Bello, 3 de la Universidad Central de Venezuela y 3 de la Escuela Nacional de Cine.
Efterpi Charalambidis (cineasta), José Carvajal (periodista), Mike Medina (productor), Armando Coll (escritor y guionista) y Joaquín Ortega (escritor, libretista y dramaturgo) fueron los encargados de realizar la selección oficial venezolana y contaron con el apoyo del Festival Cinélatino de Toulouse.
La selección oficial venezolana
- Álbum. De Anselmo Portillo, estudiante de la ULA.
- A#…! El musical. De Fernando Cermeño Uribe, estudiante de la ULA.
- Catatumbasi. Oriana Contreras, profesional.
- El columpio. De George Alexis Rojas Villarroel, profesional.
- El jarrón de Baviera. De Daniel Eduardo Peñaloza, estudiante de la ULA.
- El vuelo de los cangrejos. De Inti Totrd y Bhima Gandia, profesionales.
- Guasare. Orangel Manuel Lugo Vales, estudiante de la ENC.
- La culpa probablemente. De Michael Labarca, estudiante de ULS.
- Rueda libre. De Jackson José Elizondo Gandica, profesional.

La premiación se realizará en el Centro Cultural Chacao el 23 de febrero junto con la proyección de los cortometrajes franceses seleccionados de la colección Los 30 años de la Femis y los tres mejores cortometrajes seleccionados por Venezuela.
Por Néstor Chayele